
11 Jan Otras maneras de ver la muerte
Albert Espinosa nos plantea otras maneras de ver la muerte en su libro de El mundo azul, ama tu caos.

Albert Espinosa
“El caos es aquello que te hace diferente, aquello que la gente no comprende de ti y que desea que cambies. Pero uno es su caos. Por ello, cuando alguien no entienda, dile: AMA MI CAOS“.
Con este libro, Albert Espinosa cierra su trilogía. Tres libros que hablan de la vida, de la lucha y de la muerte.
Nos lleva a una historia de cinco jóvenes que intentan rebelarse contra el mundo y su forma de hacer las cosas. Sobretodo se rebelan contra un mundo que trata de ordenar su caos; su forma de vivir los últimos momentos de la vida.
Nos introduce una visión de la vida y la muerte muy diferente a la que hoy en día existe. Quizás para unos una visión un tanto utópica, pero seguramente que nos hará replantear muchos aspectos sobre ella. Sobre como la cultura y las normas que nos rigen hacen que nosotros cambiemos dejando de lado nuestras creencias y valores.
Dejamos nuestra manera de hacer las cosas por no se “extraños” en un mundo donde la diferencia no esta bien vista. La manera como hacemos frente a la muerte esta encaminada a sentir, pensar y actuar de una determinada manera. Todo lo que se escape de ese camino, se percibe diferente y por tanto, extraña a quien lo observa y escandaliza a quien esta al lado.
Una cosa he podido replantearme y es que debemos mostrarnos tal y como somos; expresarnos sin filtro. La muerte sólo ocurre una vez y cada uno es libre de expresarla como desee siempre y cuando no se reprima la idea de un FIN, y se acepte la marcha de este mundo.
Os recomiendo la lectura del libro. Como todos los libros de Espinosa, es muy fácil de leer y con una lectura muy entretenida. Emociones en su alta expresión.
Nos deja grandes reflexiones…
“Un problema es tan sólo la diferencia entre lo esperado y lo obtenido”.
“Hay que latir fuerte para que el mundo sepa que existes”.
“Sólo es feliz el que es libre, sólo es libre el que es lo que debe ser”.
“Las dudas no resueltas son los miedos no aceptados”.