Los trastornos del estado de ánimo afectan a nuestro humor, siendo el mayor síntoma la pérdida de interés o la pérdida de la sensación de placer acompañado por un estado de ánimo deprimido.
La depresión se caracteriza por la presencia intensa y continuada de tristeza y pérdida de interés por las cosas. Cualquier persona deprimida es posible que presente un conjunto de síntomas y signos, que pueden tener una evolución diferente según cada uno.
Puede ser que la persona sienta ganas de llorar delante de situaciones que nunca antes había sentido, así como sentimientos de inutilidad y culpa. Otros síntomas que se pueden presentar son el abatimiento, irritabilidad, infelicidad, alteración del sueño, ideas de muerte, falta de esperanza en un futuro, dificultados para concentrarse y aumentar o disminuir de peso.
En algunas ocasiones, estos síntomas no se presentan de manera recurrente o bien no se presentan todos los descritos, pero sí que se perciben ciertos síntomas depresivos. La sintomatología se considera menos grave, pero más sostenida con el tiempo. Por este motivo, se recomienda realizar terapia psicológica para mejorar el estado de ánimo y la consiguiente vida social, laboral y/o familiar.miliar.
Generalmente muestran irritabilidad, cambios de humor, lloros excesivos o aumento de peso excesivo, estos pueden ser síntomas de malestar personal que, combinados con otros síntomas, pueden esconder un trastorno de ánimo o una depresión.
Los síntomas asociados que se deben tener en cuenta para hacer una consulta y descartar problemas relevantes son la tristeza, actitud poco sociable, mayor sensibilidad emocional, cambios en el hambre y el sueño, gritos o llantos, dificultad para concentrarse, cansancio y falta de energía, desinterés por participar en actividades, falta de ilusión, sentimientos de baja autoestima o de culpa y pensamientos de muerte.
Cuando observamos en un niño/a actitudes de mal humor e irritabilidad , es importante evaluar la frecuencia, la duración en el tiempo, la aparición repentina y la correlación con los síntomas comentados.