Trastorno de ansiedad generalizada (TAG):
En este trastorno encontramos una preocupación excesiva por diversas situaciones de la vida cotidiana, como llegar pronto al colegio, realizar actividades deportivas, etc. El miedo o preocupación no están enfocados a una situación u objeto determinante, sino que los niños con este trastorno van cambiando el foco de preocupación, siendo la sintomatología más común:
- Preocupación crónica y excesiva, difícil de controlar asociada a quejas somáticas frecuentes como dolor de barriga, problemas digestivos, dolor de cabeza, etc.
- Mal humor
- Cambios de estado de ánimo frecuentes delante de situaciones de cambio que el niño puede evaluar como peligrosas o inseguras
- Problemas para dormir
- Sensación de “nudo en la garganta”
Suelen ser niños perfeccionistas, inseguros de sí mismos y puestos a repetir una misma tarea las veces que haga falta hasta que crean que está bien hecha.
Tanto el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), como los otros trastornos de ansiedad en niños y adolescentes, han de ser tratados desde un principio, ya que para las investigaciones que hay, en niños los trastornos se cronifican más por la falta de un razonamiento lógico.
La detección e intervención precoz pueden reducir la gravedad de los síntomas, y estimular el crecimiento y el desarrollo normal. Además, pueden mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes.
El tratamiento de elección es el utilizado en consulta; el tratamiento cognitivo conductual. Este, desde la consulta, lo trabajamos conjuntamente con la adquisición de ciertas pautas familiares para que ciertos hábitos se cambien o bien se mejoren las conductas.